Mostrando entradas con la etiqueta GRADO II-2A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRADO II-2A. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2017

DE SENEGAL A EUSKADI

Ahora tengo 38 años y con 28 salí de Senegal.  De allí fui a Europa, primero a Italia, a la ciudad de Milán.  Cuando llegué hacía mucho frío para mí porque yo no estaba acostumbrado a esas temperaturas tan bajas.

Después de unos pocos años salí de Italia y vine al sur de España, a un pueblo almeriense que se llama Vicar. Cuando llegué me sorprendió mucho que hubiera tantas personas extranjeras.  Allí no había mucho trabajo, la gente vivía difícilmente y las condiciones de los pisos donde vivíamos no eran buenas.

De allí vine al País Vasco. Me esfuerzo por aprender el idioma y sus costumbres, aquí he encontrado buenas personas y vivo bien con mi familia. 


MAMADOU SAMB

domingo, 5 de marzo de 2017

SOBRE LA CULTURA GITANA


En nuestra cultura gitana hay cosas buenas y cosas que tendrían que cambiar.  Por ejemplo, yo veo que es muy bueno el respeto que tenemos por los mayores y la pureza de las mujeres al casarse.  Lo más bonito de nuestra cultura son las bodas y honrar a la familia con el pañuelo.  Hay otras cosas que tendrían que cambiar, como la diferencia que hay entre los hombres y las mujeres.  Los hombres tienen más libertad y son los que mandan y deciden.

NOEMI

MI CULTURA


Soy una chica gitana y estoy orgullosa de ello. Mi cultura es muy antigua. Lo más bonito que hay es el respeto  que tenemos a los mayores y las bodas que son una gran fiesta y lo pasamos muy bien. 
A veces es complicado porque los hombres son los que mandan, ellos pueden salir a la calle y las mujeres nos quedamos en casa cuidando de los hijos.
Aunque mi cultura es muy tradicional afortunadamente algunas las cosas van cambiando poco a poco.
BELÉN 

MATRIMONIO BEREBER


Soy bereber. En mi cultura cuando queremos casarnos primero de todo el joven habla con su madre y después ésta va a casa de la chica a pedir su mano, les obsequia con pasteles y dulces y conversan.  Si aceptan al chico después de unos días serán invitados por la familia de ella a ir a su casa para hablar de las condiciones de la boda. 
Es la familia del novio la que paga la comida y la dote acordada. La chica pasará a formar parte de la familia  de él.

La ceremonia dura tres días. En el primero la pareja permanece separada, en el segundo tienen su primer encuentro sexual y después de éste, el tercer día empieza la fiesta  con música y bailes; en ella la pareja sacrifica un cordero.

Los novios lucen los pies y las manos pintados con henna.

M’HAMED

SI PUDIERA VIAJARÍA A...

...CHINA.

Todos sabemos que en el mundo hay variedad de culturas.  Una de las más sorprendentes para mí es la cultura china.  Vi un reportaje por televisión y me quedé impactada por  sus costumbres, sus paisajes, su arquitectura... 

Es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. Su gastronomía es muy conocida y está comercializada en todo el mundo. La arquitectura es impactante, muy diferente a la nuestra. La música es muy relajante y la danza digna de disfrutar.  La lengua que más hablan es el chino mandarín que cada vez es más estudiado en occidente.

Los chinos son personas respetuosas, familiares y muy trabajadoras.  También es de destacar las grandes diferencias que hay entre las clases sociales y también entre el hombre y la mujer.

La cultura china es milenaria y a ella le debemos inventos tan importantes como el papel, la imprenta, el reloj, la brújula, la porcelana, la pólvora, el papel moneda, la seda...

Me parece que es un país precioso para visitar, todo un deleite para los sentidos. Lo malo que es pocos se pueden permitir ese lujo porque es un destino muy caro.  

Mª JOSÉ SOBRINO

miércoles, 1 de marzo de 2017

UNA MONEDA DE DOS CARAS

Soy una mujer de etnia gitana.Desde que nacemos en casa se nos va enseñando nuestras costumbres y nuestras leyes.  Las mujeres de edad avanzada nos enseñan a obedecer al hombre, a cuidar de los pequeños y a ser honradas y vírgenes hasta ser mujer casada.  

Las bodas son muy alegres y hermosas.  Suelen durar tres días. La virginidad es un valor muy importante en nuestra cultura.  Antes de casarse a la novia se le hace "la prueba del pañuelo" para comprobar que lo es.  Es doloroso pero es un orgullo para toda la familia.  En caso de no serlo, se suspende la boda y con ella se esfuman los derechos de la chica.

El hombre es el capataz, el que manda.  Por el contrario la mujer le debe obedecer y es inferior a él  a pesar de que lleva todo el peso de la casa y de la crianza.

Como en todas las culturas, en la mía, hay cosas positivas y negativas.  Una moneda de dos caras.

PILAR   AMAYA

martes, 21 de febrero de 2017

ANIZTASUNA ARRATIAN

Munduan kultura ezberdinak daude, eta gure artean ere bai. Badira pertsona asko laguntza behar dutenak eta beste batzuk laguntza hori eskaintzeko prest daudenak.

Urrutira joan barik, Arratian badago plataforma bat "ONGI ETORRI errefugiatuak" izenekoa, errefugituaen eskubideak defendatzen dituena.

Nire familian ere bizi dugu aniztasunaren aberastasuna. Hamalau urte nituela, nire gurasoeek Boliviako neskato bat adoptatu zuten eta bertara joan ginen bila.  Harritzekoa zer desberdina den hura gure kulturarekin konparatuta!

Zazpi urte pasatu dira, eta oso pozik nago nire arrebarekin. Gainera harro nago familia bat eta bizimodu egokia ematen dizkiogulako.  Bera ere zoriontsu bizi da gure artean.

PEIO BARRENETXEA

lunes, 20 de febrero de 2017

MI EXPERIENCIA














Hace muchos años, siendo una adolescente, mis padres decidieron venirse aquí desde Extremadura. Para mí el cambio fue duro. Dejaba atrás a mis amigos y amigas y todo lo que me era familiar.  Me enfrentaba a lo desconocido. Lo pasé mal.

Aquí todo era distinto (gente nueva, el clima, las costumbres...) pero conocí a personas maravillosas que me ayudaron.  Nunca me sentí apartada o rechazada.

Con los años he ido aprendiendo las costumbres, la gastronomía... y ahora las combino con las de mi infancia.

LOREN CUELLAR